"TURISTEANDO POR ISRAEL"
"UN SHUK DIFERENTE EN TEL
AVIV…"
Mañana de viernes otoñal. Temprano, parecía que
las primeras lluvias del año estarían con nosotros. Avanzada la
hora, el sol volvió a calentar. CSLC salió de paseo por Tel
Aviv. Cuánto hay por ver y conocer de ésta gran urbe. Lo nuevo,
lo viejo, tradicional. Las mezclas de culturas. Los negocios. La
gente. La verdad es que Tel Aviv propone muchas opciones y en un
solo día no se ven. Lo lindo es andar en colectivo. Se saca el "jofshí
iom" es decir el boleto que sirve para todo el día, cuesta 11.50
sh. y viajamos en todos los colectivos de las empresas que
circulan en la ciudad.

Boleto libre
por un día para viajar en Tel Aviv |
Así fuimos a Ramat Aviv y volvimos y tomamos otro
hasta la Terminal Carmelit y otro para volver a la calle Allenby.
¡¡¡Es una oferta!!! Hablando en serio, el pasaje en ésta ciudad
es caro, 5.40 sh. y si se tiene que tomar varios transportes,
conviene. Muy bien. Llegamos a donde queríamos, a la feria que
está al lado del "Shuk Carmiel", que se llama "NAJALAT BENIAMIN".
Allí recorremos la calle Beniamin encontrando stands con la más
variada oferta en artesanías. Desde bijou pasando por madera,
vidrio,
hasta acero forjado. Es un gran paseo que está abierto los
martes de de 10.00 a 19.00 y los viernes desde las 9.00 hasta
las 17.00 aproximadamente.

El ingreso al Shuk, amplio y con mucha gente |

Un artesano con instrumentos musicales hechos con caña
de África |

Muñecos y títeres de peluches, para los más chiquitos |

Hermosos centros de mesa y fuentes en vidrio |
Los precios oscilan ente los 20 sh. hasta..., sí,
dependa de lo que se busque. La calle donde se organiza la
feria, ...Beniamin. Cabe destacar que
toda la artesanía que se presenta en ésta feria es de alta
calidad. Bijou de todo tipo, las más "hippies" hasta las que
propone Vanesa que trabajada en vidrio y policristal. Y salimos en
busca de latinos en la feria, y oh!! sorpresa, encontramos muchos latinos artesanos, vendiendo sus obras.
Entre ellos, Ángelo que llegó desde
Brasil, nació en Argentina, él dice "pero soy brasilero".
Su trabajo consiste en la realización de perfumeros de vidrio
soplados, pintados a mano que se entregan en unas hermosas cajas.
 |
 |
Éste es Ángelo
el argento brasilero y sus trabajos. |
El nos envió hacia otros latinos " sí, somos
muchos. Hay argentinos, chilenos, uruguayos, brasileños"...
Seguimos recorriendo y nos encontramos con Hugo que realiza
"lámparas de papel" que se pliegan y son bien decorativas tanto
para salones como para dormitorios. En la feria muestra una
parte de toda su colección de lámparas.
 |
 |
Hugo, sus trabajos cuestan alrededor
de 40 sh. |
Es tanto lo que hay para ver y quedarse en cada
mesa observando los trabajos que se pasa la mañana muy rápido.
Igualmente el tiempo da para probar algunas de las delicias que
se encuentran ahí mismo. Algunos locales de comida, hacen
degustación. Nosotros probamos una pizza bien sabrosa.
Continuamos. Escuchamos unos cuantos extranjeros, vimos a unos
cuantos filmando y otros tantos no permitieron que hiciéramos
fotos de sus negocios. Llegamos al stand de Julio quien hace
catorce años que está en la feria con sus adornos en miniatura.
Colores, formas, brillo este diseñador gráfico ganó el concurso
de diseño del logo que representará la a la feria.

Julio, un veterano de la feria. Todos lo conocen.
|
Fue un "tiul" (paseo) muy agradable ver otras
cosas, y lo distinto, al aire libre, porque en un shopping
encontramos de todo. Pero de ésta manera, se aprecia mucho más,
se disfruta distinto. En este "paseo" uno se encuentra no solo
con artesanías de altísima calidad, también todo el tiempo hay
gente que se encarga de animar la caminata, un mimo, una señora
haciendo las clásica masas para los emparedados especiales,
músicos, barcitos, etc. En definitiva un rincón netamente
turístico en el corazón de Tel Aviv que Con Sangre Latina.com
los invita a visitar.

Errav, que no es precisamente
latino, pero vivió unos cuantos años en España y habla muy
bien el castellano |
 |

Un mimo entretiene a los visitantes |

Un músico con un singular
instrumento |

Una típica imagen de lo que es
Medio Oriente. "Una postal" |
Estos son algunas de las artesanías que podemos encontrar y
con las cuales
dejar a nuestra casa verdaderamente de lujo, pero
anticipamos que esto solo es una muestra. |

Mesas, bodegas y
más en madera |

Bijou en plata,
bronce y cobre con motivos otoñales |

Relojes para
el cuarto de los peques |

Porta retratos
muy originales |
Muchas gracias a Poupee, nuestra asesora turística.
TEXTOS: Marina Ramos
FOTOS. Victor Vildoza
|
"TURISTEANDO POR ISRAEL"
Cada ciudad tiene su propio brillo. Nosotros
vamos en su busca
Viajar. A quién no le gusta dar un paseito aunque
más no sea por un shopping nuevo.
A CON SANGRE LATINA.com también le gusta viajar y conocer
nuevos lugares, y Eretz Israel tiene lugares, rincones y parajes
para recorrer, conocer y recomendar. Israel en cada una de sus
piedras, arenas, mosaicos cuenta historias. Y se siente. Cada
ciudad tiene su misticismo y encanto. Por eso CSLC tomó la
iniciativa de recorrer de a poco el país y mostrar lo que ve.
En esta ocasión compartimos HAIFA.

HAIFA se encuentra al norte del país y hoy en día
es uno de los puertos más importantes del Mediterráneo tanto a
nivel comercial como turístico. Es la tercera ciudad en
importante de Israel cuenta con cerca de 250.000 habitantes. Es
una gran ciudad que brinda a sus habitantes universidad,
hospital y numerosos centros recreativos.

Panorámica del puerto desde el
mirador |
Ticket de viaje en
subterráneo. Cuesta 5,40 ₪ Si lo prefiere
también lo puede pagar con su tarjeta de crédito. Son 6
estaciones y el recorrido dura alrededor de 10 a 15
minutos |
 |
Una ciudad de mar y montaña, se divide en tres
niveles enlazados por el "Carmelit", el único subterráneo en
Israel. La ciudad baja, con su puerto y su centro comercial, el
Hadar HaCarmel con sus centros residenciales y comerciales y el
Har HaCarmel, mayormente residencial y de recreación.

Entrada al Subterráneo
Carmelit |
|

Vista de la estación de subte,
en escalera |
Paseando por esta histórica ciudad advertimos
todo esto. Es cuestión de pararse en una esquina y mirar hacia
arriba como sube la ciudad, y la gente por las interminables
escalinatas. Pintoresco y cansador (para el que no está
acostumbrado a tantos peldaños juntos). Negocios uno al lado del
otro y esas calles que suben y bajan y te llevan a otras partes
más interesantes. Cuando se visita por primera vez a esta
maravillosa ciudad, lo que los ojos pueden ver, es poco. La
variedad de culturas que la han habitado durante los siglos de
su vida, dejaron en la arquitectura su estada. Es distinta a
otras ciudades y eso también la hace más llamativa. Las
construcciones antiguas y los edificios modernos. Uno se detiene
un ratito y hace concienzudamente un paneo visual y logra sentir
en la piel el tiempo y la historia. El hoy y el ayer. Así
comienza el paseo. Mapa en mano y ¿hacia donde vamos? Semáforos
que cortan para acá, para allá y del otro lado. ¡Y yo cuando
cruzo! Caminamos mirando todo y llegamos a la puerta del subte.
RECOMENDADO: viajar en el único subterráneo de Israel. Además de
portar ese privilegio es un subte que nos lleva de la base de la
montaña hasta arriba, o sea vamos inclinados. Es un subterráneo
en escalera. La primera sensación fue de mareo ya que uno ve el
vagón siguiente un metro más arriba, y al anterior un metro más
abajo, pero pasó al instante. Cómodo y rápido, en breve habíamos
llegado al final del recorrido. Salimos y antes de llegar a la
calle, encontré los baños (en los paseos siempre es bueno saber
donde hay un toillete, los niños y mujeres primero…)
Una de las puertas laterales conduce al ZOO de
Carmel. Y ya que estábamos allí, ingresamos. Antes de que me
olvide, Haifa es una ciudad para visitarla muchas veces o ir y
quedarse varios días. Cuenta con muchas atracciones importantes
que no se recorren un una sola jornada. Continúo...

Entrada al
Zoológico de Haifa |
El Zoológico de Haifa
...Previo al ingreso al ZOO hay un parque muy
lindo, bien cuidado, con juegos un anfiteatro. Por un caminito
descendente llegamos a la puerta principal del ZOO. La entrada
cuesta 28₪ los adultos y 25₪ los niños, se puede pagar con
tarjeta de crédito o efectivo. Los horarios de visita y otros
datos figuran al pie de la nota. Para otras consultas pueden
comunicarse con los teléfonos:
04-837-2886 / 04-837-7019 o al e-mail haifazoo@netvision.net.il
Atención que con el número impreso en la entrada siempre
realizan sorteos y quien te dice, por ahí te podés ganar un
souvenir. Bueno, ¿donde estamos parados? Así comenzamos el
recorrido, con el mapa que nos dieron al ingresar comenzamos a
"pelear" con la familia qué camino seguir para no perdernos
nada. (ah! Y encontré los baños, impecables). Encontramos todos
los animales. Y al primero que encontramos fue a Shakira!!!! Si!
Allí estaba atenta la MANGOSTA. (El último tour musical de la
cantante colombiana se llamó "Tour de la Mangosta"). De allí en
más paseamos durante hora y media y tal vez más por un zoológico
grande, con senderos que suben y bajan y que tiene sorpresas.
Una de las atracciones más significativas para nosotros fue la
cantidad de verde. De repente habíamos llegado a un extremo del
zoo y miramos hacia delante y nos encontramos con una selva, un
pulmón de oxígeno puro.
Uno piensa a Israel como un desierto. Y cuando
vemos TANTA CANTIDAD DE VERDE se pone la piel de gallina. Qué
maravilloso. También hay un parador, una confitería en el medio
del paseo, porque es obligado un rato de descanso. Recuerden que
estamos en una montaña así que subimos y bajamos varias veces.
Uno de los momentos importantes fue la jaula de las aves
rapaces.

Sentados un rato tomando agua y viendo en el mapa
para donde seguir. Justo en frente nuestro se hallaba la jaula
de los grandes pájaros. Ingresaban a la misma un padre con dos
niños pequeños. Estuvieron allí y salieron. Decidimos continuar
el recorrido por ese sector antes de llegar a los camellos que
habíamos visto de pasadita. Entramos. ¡Qué susto! Las aves están
sueltas, águilas, halcones, buitres y hasta un cóndor, uno pasa
delante de ellas sin ningún tipo de tejido que nos separe. Ellas
están ahí lo más campantes mirando a los que pasan. Y nosotros
cautelosos. Siempre vimos a este tipo de ave en jaulas grandes y
totalmente fuera de contacto con el público. Pero pensamos que
si está preparado de esta manera es porque no pasa absolutamente
nada. Y salimos tranquilos de ese recorrido. Monos, hienas,
flamencos, iguanas, zorros, osos, y más, siempre en pareja. El
serpentario es impresionante. Ver semejantes reptiles aunque
separados por vidrio, tan cerca, da escozor. Además el zoo
cuenta con un museo de prehistoria y un espacio de biología. En
la caminata nos encontramos con un señor que le daba de comer a
las cabras que hablaba español. Muy amable nos indicó cómo
seguir para no perdernos nada. Además hablaba hebreo, árabe,
francés, ingles y creo que ruso también. Esas son unas de las
cosas que más nos gusta de éste país, lo políglota que es la
gente. Cuando salimos del zoo, previa recogida de los souvenir
que nos ganamos con la entrada, nos fuimos a comer. Compramos
unas delicias en un supermercado cercano al parque, jugo de esos
que se toman acá, sabrosísimos. Y "descalzos en el parque"
degustando de nuestro almuerzo estilo picnic. Por hoy terminamos
esta parte del recorrido pero queda mucho más por compartir.
ZOOLÓGICO DE HAIFA:
Horarios de verano: Lunes a Jueves y días festivos de 9.00 a
18.00 Viernes de 9.00 a 15.00
Horarios de Invierno: Lunes a Jueves y días festivos de 9.00 a
16.00 Viernes de 9.00 a 13.30
En Haifa te acercan los colectivos 28-21-22-23-37 y el
subterráneo.
teléfonos: 04-837-2886 / 04-837-7019 o al e-mail
haifazoo@netvision.net.il
TEXTOS: Marina Ramos
FOTOS. Víctor Vildoza
|
|